 |
|
 |



Diccionario de
herramientas antiguas
He aquí algunas de las más corrientes
herramientas tradicionales para la construcción artesana de embarcaciones:
 |
 |
|
Azuela
Herramienta milenaria. Sirve para desbastar y trabajar la
madera, y consiste en una hoja de acero algo curvada y con
el filo ancho (10-12 cm) que se adapta a un mango. |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Berbiquí
Instrumento giratorio que sirve para perforar la madera.
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
Cepillo de pulir
Herramienta que sirve para alisar o desgastar listones,
tablas, etc. y consiste en una pieza de madera dura, de
forma prismática y un encaje que la atraviesa oblicuamente
de arriba a bajo, donde va una hoja de acero de filo muy
fino que sobresale un poco de la cara interior, fijada por
una pieza de hierro y una cuña de madera, los cuáles también
sirven de asidero para manejarla. |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Compás de puntas
Instrumento de metal o madera con dos piernas acabadas en
punta unidas y articuladas por sus extremos superiores,
de manera que pueden separarse o unirse, formando un ángulo
más o menos abierto, a voluntad de quien lo maneja. Sirve
esencialmente para tomar medidas. |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Formón de punta corriente
Herramienta de hierro acerado, con el filo plano y de diferentes
anchuras, formado por un bisel y un mango de madera. Sirve
para hacer cortes y desbastar. |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Maza de Calafate
Instrumento de percusión compuesto por una pieza de madera
maciza y dura, de forma ligeramente troncónica, que suele
presentar en sus extremos unas anillas metálicas encajadas
para evitar que se astille por los golpes. El mango es,
también de madera. El tamaño de la maza suele guardar una
estrecha relación con el tamaño de la embarcación. |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Serrucho
Herramienta consistente en una hoja de acero provista de
una serie de dientes agudos en uno de sus filos, sujeta
a un mango y que, movida reiteradamente adelante y atrás,
sirve para cortar la madera. |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Tenazas
Instrumento que sirve para sujetar fuertemente alguna cosa,
arrancarla o cortarla. Consiste en dos brazos cruzados que
giran en un eje común situado en el punto de cruce. |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Cartabón
Instrumento de dibujo consistente en un triángulo isósceles, que permite trazar ángulos rectos y de 45º, y líneas paralelas. |
 |
 |
 |
|
 |