Materias primas

A pesar de que actualmente se han incorporado
nuevos materiales como el poliester, la fibra, el aluminio, etc.
históricamente la madera ha sido la materia prima fundamental
para la construcción de nuestras embarcaciones. Cada tipo de madera
tenia unas características propias, que la hacían utilizable para
diferentes finalidades, unas por su dureza, otras por la flexibilidad,
perdurabilidad, peso, etc.
Como ejemplo detallamos las más usadas en Baleares:
ENCINA: Madera de color marrón claro con veta muy marcada. Es
muy dura y difícil de trabajar, por este motivo se usaba para
elaborar las partes más resistentes de la embarcación (quilla,
regala, etc.)
PINO: De color amarillo claro y fibra muy recta. Elástica y resinosa,
fácil de trabajar. Muy resistente a la carcoma y al algavaro.
De las especies que existen el más usado era el pino de Flandes
"pino del norte", era más grande y permitía un mayor provecho
de la madera.
TECA: Leña dura, elástica y resistente. Muy apreciada para la
construcción naval ya que no se pudre en contacto con el agua.
Se usaba para la soleta, los ornamentos y la cubierta.
ROBLE: De color terroso amarillento, dura y compacta. Se usaba
por su dureza y resistencia a la intemperie.
HAYA: Blanca, de dibujo rallado y moteado. Pesada, resistente
y elástica. Su resistencia al sol y al agua no es tan buena,
por ello se usaba para la elaboración de remos.
Para el ajustaje se usaban materiales como el cobre y el latón.
Para la impermeabilización estopa y almáciga.